Mundial de Poomsae GOYANG KOR 2022 – Resultados por Categoría – 36 eventos
GOYANG KOR 2022
CATEGORY | CAT | GOLD | SILVER | BRONZE | BRONZE2 |
---|---|---|---|---|---|
Female Over 65 | OVER 65 | WT | AUS | FRA | BRA |
Female Under 65 | UNDER 65 | USA | BEL | CAN | AUT |
Male Team Junior | JUNIOR | USA | KOR | VIE | TPE |
Female Team Cadet | CADET | USA | TPE | KOR | VIE |
Pair Under 30 | UNDER 30 | TPE | MAS | VIE | THA |
Male Team Under 30 | UNDER 30 | TPE | KOR | VIE | INA |
Pair Junior | JUNIOR | TPE | PHI | ESP | IRI |
Pair Cadet | CADET | TPE | USA | MEX | VIE |
Male Under 50 | UNDER 50 | PHI | KOR | ESP | USA |
Female Under 60 | UNDER 60 | PER | USA | ESP | FIN |
Pair Over 17 | OVER 17 | MEX | PHI | TPE | CAN |
Male Under 60 | UNDER 60 | KOR | DEN | MEX | USA |
Male Under 40 | UNDER 40 | KOR | ESP | MAS | USA |
Female Under 40 | UNDER 40 | KOR | SUI | USA | TPE |
Male Under 30 | UNDER 30 | KOR | KOR | PHI | USA |
Female Team Under 30 | UNDER 30 | KOR | TPE | MAS | THA |
Team Under 17 | UNDER 17 | KOR | VIE | TPE | USA |
Pair Under 17 | UNDER 17 | KOR | USA | MEX | CAN |
Male Under 17 | UNDER 17 | KOR | USA | VIE | INA |
Female Under 17 | UNDER 17 | KOR | TPE | GER | USA |
Male Team Over 30 | OVER 30 | KOR | IRI | USA | ESP |
Female Team Over 30 | OVER 30 | KOR | USA | BRA | MEX |
Team Over 17 | OVER 17 | KOR | TPE | MEX | USA |
Male Over 17 | OVER 17 | KOR | MEX | CAN | PHI |
Female Over 17 | OVER 17 | KOR | USA | VIE | DEN |
Male Junior | JUNIOR | KOR | USA | TPE | IRI |
Female Team Junior | JUNIOR | KOR | IRI | TPE | USA |
Female Junior | JUNIOR | KOR | TPE | IRI | VIE |
Male Team Cadet | CADET | KOR | TPE | EGY | USA |
Male Cadet | CADET | KOR | TPE | VIE | USA |
Female Cadet | CADET | KOR | TPE | USA | MEX |
Male Under 65 | UNDER 65 | IRI | KOR | DEN | GER |
Female Under 50 | UNDER 50 | ESP | USA | KOR | FIN |
Male Over 65 | OVER 65 | ESP | KOR | IRI | USA |
Pair Over 30 | OVER 30 | ESP | IRI | FRA | USA |
Female Under 30 | UNDER 30 | DEN | IRI | TPE | USA |
Mundial de Poomsae GOYANG KOR 2022 - Resultados por País y Categoría -
Resultados Categoría Cadetes
CATEGORY | CAT | GOLD | SILVER | BRONZE | BRONZE2 |
---|---|---|---|---|---|
Female Team Cadet | CADET | USA | TPE | KOR | VIE |
Pair Cadet | CADET | TPE | USA | MEX | VIE |
Male Team Cadet | CADET | KOR | TPE | EGY | USA |
Male Cadet | CADET | KOR | TPE | VIE | USA |
Female Cadet | CADET | KOR | TPE | USA | MEX |
Rank | Pais | Gold | Silver | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | KOR | 3 | 1 | 4 | |
2 | TPE | 1 | 4 | 5 | |
3 | USA | 1 | 1 | 3 | 5 |
4 | VIE | 3 | 3 | ||
5 | MEX | 2 | 2 | ||
6 | EGY | 1 | 1 | ||
Total | 5 | 5 | 10 | 20 |
Hallazgos Clave – Cadetes:
El dominio de Corea del Sur (KOR): Como anfitrión del evento, Corea del Sur demostró su fortaleza al liderar la tabla de medallas con 3 oros y un total de 4 medallas. Esto reafirma su posición como una potencia mundial en taekwondo, especialmente en las categorías cadetes.
El impresionante rendimiento de Taipéi Chino (TPE): TPE se destacó con 5 medallas en total, incluyendo 1 oro y 4 platas. Su capacidad para mantenerse competitivo en diferentes categorías demuestra la profundidad de su programa de desarrollo en taekwondo cadete.
Consistencia de Estados Unidos (USA): Con un oro, una plata y tres bronces, Estados Unidos tuvo una actuación equilibrada y destacada, empatando en el segundo lugar en el total de medallas con TPE.
El ascenso de Vietnam (VIE): Vietnam logró asegurar tres medallas de bronce, mostrando que su programa de taekwondo cadete está creciendo y ganando reconocimiento en la escena internacional.
Contribución destacada de México (MEX): México consiguió dos medallas de bronce, consolidándose como uno de los países emergentes en el panorama mundial del taekwondo. Este resultado resalta el potencial de los cadetes mexicanos y la importancia de seguir invirtiendo en el desarrollo de talentos cadetes.
Participación de Egipto (EGY): Con una medalla de bronce, Egipto demostró que su presencia en el taekwondo mundial sigue siendo relevante y que sus atletas cadetes están dispuestos a competir al más alto nivel.
Resultados Categoría Junior
CATEGORY | CAT | GOLD | SILVER | BRONZE | BRONZE2 |
---|---|---|---|---|---|
Male Team Junior | JUNIOR | USA | KOR | VIE | TPE |
Pair Junior | JUNIOR | TPE | PHI | ESP | IRI |
Male Junior | JUNIOR | KOR | USA | TPE | IRI |
Female Team Junior | JUNIOR | KOR | IRI | TPE | USA |
Female Junior | JUNIOR | KOR | TPE | IRI | VIE |
Rank | Pais | Gold | Silver | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | KOR | 3 | 1 | 4 | |
2 | TPE | 1 | 1 | 3 | 5 |
3 | USA | 1 | 1 | 1 | 3 |
4 | IRI | 1 | 3 | 4 | |
5 | PHI | 1 | 1 | ||
6 | VIE | 2 | 2 | ||
7 | ESP | 1 | 1 | ||
Total | 5 | 5 | 10 | 20 |
Hallazgos Clave – Juvenil
El dominio de Corea del Sur (KOR): Corea del Sur se mantiene en la cima del medallero con 3 medallas de oro y una de plata, reafirmando su posición como líder en taekwondo junior a nivel mundial.
El equilibrio competitivo de Taipéi Chino (TPE): TPE logró un impresionante total de 5 medallas, incluyendo 1 oro, 1 plata y 3 bronces, lo que demuestra la fortaleza de su programa de formación para junior.
Estados Unidos (USA) y su consistencia: Con un oro, una plata y un bronce, USA muestra su habilidad para competir al más alto nivel en diversas categorías, manteniéndose entre los países destacados del torneo.
La solidez de Irán (IRI): Irán obtuvo 4 medallas, incluidas 1 de plata y 3 de bronce, lo que destaca su crecimiento continuo y su competitividad en esta categoría.
El avance de Filipinas (PHI): Filipinas ganó una medalla de plata, lo que refleja un importante logro para el país en un campeonato de este nivel.
Vietnam (VIE) y España (ESP): Vietnam se llevó 2 medallas de bronce, mientras que España obtuvo 1 bronce. Ambos países muestran que tienen el potencial para seguir creciendo en la escena del taekwondo junior.
La ausencia de México y la representación de Estados Unidos: Un aspecto notable es la ausencia de México en el medallero, un país con tradición en taekwondo, lo que plantea la necesidad de fortalecer los programas para atletas junior. Por otro lado, Estados Unidos fue el único país del continente americano que logró subir al podio, destacando su esfuerzo y consistencia a nivel internacional.
Resultados Categoría Under 30
CATEGORY | CAT | GOLD | SILVER | BRONZE | BRONZE2 |
---|---|---|---|---|---|
Pair Under 30 | UNDER 30 | TPE | MAS | VIE | THA |
Male Team Under 30 | UNDER 30 | TPE | KOR | VIE | INA |
Male Under 30 | UNDER 30 | KOR | KOR | PHI | USA |
Female Team Under 30 | UNDER 30 | KOR | TPE | MAS | THA |
Female Under 30 | UNDER 30 | DEN | IRI | TPE | USA |
Rank | Pais | Gold | Silver | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | KOR | 2 | 2 | 4 | |
2 | TPE | 2 | 1 | 1 | 4 |
4 | DEN | 1 | 1 | ||
7 | MAS | 1 | 1 | 2 | |
5 | IRI | 1 | 1 | ||
3 | USA | 2 | 2 | ||
6 | VIE | 2 | 2 | ||
THA | 2 | 2 | |||
PHI | 1 | 1 | |||
INA | 1 | 1 | |||
Total | 5 | 5 | 10 | 20 |
Hallazgos clave de la categoría – Menos de 30:
Corea del Sur lidera con versatilidad: Corea del Sur (KOR) continúa su dominio con un desempeño destacado, obteniendo la mayor cantidad de medallas de oro (2) y una presencia constante en los primeros lugares.
Taipéi Chino mantiene el ritmo competitivo: Con 2 oros, 1 plata y 1 bronce, TPE destaca por su equilibrio competitivo, consolidándose como una potencia emergente en la categoría Menos de 30.
Diversidad de medallistas en América y Europa: Aunque Estados Unidos (USA) logró medallas de bronce, América no tuvo una representación más amplia. En Europa, Dinamarca y España lograron medallas individuales, marcando su presencia en la escena global.
Avance de los países del sudeste asiático: Países como Vietnam, Filipinas y Tailandia lograron medallas, lo que resalta el crecimiento sostenido del taekwondo en esta región.
El desempeño de Irán (IRI): Irán consiguió medallas de bronce y plata, confirmando su posición como una potencia sólida en taekwondo.
La ausencia de México en el medallero: México, a pesar de su tradición en el taekwondo, no logró posicionarse en el medallero de la categoría Menos de 30. Esto resalta la necesidad de fortalecer sus programas y apoyar a sus atletas en su transición hacia niveles competitivos.
La importancia de las categorías Menos de 30: Esta categoría subraya el potencial y la transición de atletas hacia niveles más competitivos, siendo un puente crucial para el desarrollo de futuras estrellas del taekwondo mundial.

Conclusión General del Análisis de las 36 Medallas
El análisis de las 36 medallas otorgadas en el Campeonato Mundial de Taekwondo en Goyang 2022 revela una distribución desigual, con una clara dominancia de los países asiáticos, liderados por Corea del Sur (KOR). Esta edición del torneo también destaca por la participación sobresaliente de Estados Unidos (USA), consolidándose como líder de la región Panamericana (PATU). La gráfica adjunta muestra cómo se distribuyeron las medallas entre Asia, América, Europa y otras regiones, subrayando el dominio de Asia con el 50% de las preseas.
Dominancia asiática:
Corea del Sur (KOR) reafirma su hegemonía en el taekwondo mundial, obteniendo la mayor cantidad de medallas de oro y plata, consolidándose como el país más dominante del torneo.
Los países asiáticos (KOR, TPE, PHI, VIE, MAS) concentraron las medallas de mayor valor (oro y plata), mientras que otros países tuvieron más presencia en los bronces.
Aunque muchas naciones lograron subir al podio, las preseas de oro y plata se distribuyeron mayoritariamente entre un grupo selecto de países asiáticos, destacando su preparación y desarrollo.
Desempeño histórico de USA:
Estados Unidos (USA) sobresalió como el líder absoluto de la región Panamericana (PATU), logrando una de sus mejores participaciones en el medallero mundial.
Con medallas en categorías clave como cadetes y junior, USA demuestra un progreso constante que le permite competir con las potencias asiáticas.
La destacada actuación de los equipos y atletas individuales consolida a USA como un referente para otras naciones de la región.
Oportunidades y aprendizajes:
México y otras naciones: Aunque México logró algunas medallas, su presencia fue limitada en las posiciones de oro y plata. Esto representa una oportunidad para fortalecer sus programas y estrategias.
Lecciones de USA: La participación de USA demuestra que una inversión en la formación de atletas desde edades tempranas puede marcar una diferencia significativa en el medallero.
Región Panamericana: A pesar de los desafíos, los resultados de Panamérica sugieren que es posible competir con las potencias asiáticas a través de un enfoque estratégico y sostenido.
Reflexión Final:
Si bien Asia domina el medallero, el desempeño de Estados Unidos resalta como un hito importante para la región Panamericana. Este torneo evidenció que con una estrategia adecuada, es posible desafiar la supremacía asiática en el taekwondo. Además, establece un precedente para que otras naciones analicen su desempeño y busquen nuevas oportunidades para competir en el escenario global. Goyang 2022 se consolidó como un evento que marcó tendencia y ofreció valiosas lecciones para el desarrollo del taekwondo a nivel mundial.