OAXACA G3 15NOV24

Competencia de Taekwondo G3 en Oaxaca: Una Oportunidad para el Talento Emergente

Del 15 al 17 de noviembre, la ciudad de Oaxaca se convertirá en el escenario de la competencia de taekwondo G3, un evento esperado que reúne a 93 competidores de todo el país. Con 37 participantes en la rama varonil y 56 en la femenil, esta justa destaca no solo por la cantidad, sino también por la diversidad de estados representados. Competidores de EDOMEX, OAX, TAB, UNAM y VER estarán buscando el podio en una competencia en la que, curiosamente, no veremos a ninguno de los atletas en el top 10 del ranking nacional. Esto convierte al evento en una plataforma ideal para que nuevos talentos demuestren su potencial y se posicionen en el radar del poomsae nacional.

Categorías y Participación: Un Espacio para la Juventud

La competencia abarca varias categorías de edades y niveles, destacándose en cadetes y juveniles. En la categoría cadete, rama varonil, veremos a 15 competidores, mientras que en la femenil estarán compitiendo 19 jóvenes atletas. En la categoría juvenil, la rama varonil tendrá solo 4 participantes, mientras que la femenil contará con 11 competidoras. En la categoría de menos de 30 años, hay un registro de 5 participantes en varonil y 8 en femenil.

Este enfoque en categorías juveniles y de menos de 30 permite a los talentos jóvenes y emergentes ganar experiencia en un evento de alto nivel, que si bien carece de algunos de los atletas mejor posicionados del ranking, ofrece una plataforma perfecta para el desarrollo de futuros campeones.

Diversidad Estatal: Una Muestra de Crecimiento en el Taekwondo Nacional

La competencia en Oaxaca atraerá a participantes de estados con tradiciones fuertes en taekwondo, como CDMX, NL, Jalisco (JAL), Veracruz (VER), entre otros. En la rama femenil, los estados de Tabasco (TAB), CDMX, Nuevo León (NL), Jalisco, Veracruz, y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) están representados, además del anfitrión, Oaxaca. Esta diversidad es un reflejo del desarrollo del poomsae en el país y la inclusión de diferentes entidades y universidades en la formación de talento en taekwondo.

Competencia de Taekwondo G3 en Oaxaca: Una Oportunidad para el Talento Emergente

Del 15 al 17 de noviembre, la ciudad de Oaxaca será sede de la competencia de taekwondo G3, un evento con una baja participación de solo 93 competidores, posiblemente debido al gran número de competencias recientes y otros eventos importantes en puerta. Aun así, esta justa ofrece una oportunidad significativa para que los atletas de la región sumen puntos y demuestren su potencial.

Categorías y Participación: Foco en el Talento Juvenil

La competencia abarca varias categorías, destacando en cadetes y juveniles. En la categoría cadete varonil habrá 15 competidores, y en la femenil, 19. En juvenil, 4 atletas en varonil y 11 en femenil. En la categoría de menos de 30 años, están registrados 5 participantes en varonil y 8 en femenil. En esta última categoría, resaltan Robin Reyna de Veracruz (VER) y Valeria Espinosa de la Ciudad de México (CDMX), quienes se perfilan como atletas a seguir en esta competencia.

Sin Atletas del Top 10: Un Escenario para Nuevas Estrellas

La ausencia de competidores del top 10 en ambas ramas hace que esta competencia sea una plataforma perfecta para que nuevos rostros brillen. Con un evento más abierto, las probabilidades de éxito se distribuyen de manera equitativa, lo que podría dar lugar a sorpresas en los resultados.

La competencia G3 de Oaxaca ofrece a los talentos emergentes la oportunidad de consolidarse y llamar la atención en el ámbito nacional. Este evento en un estado culturalmente rico será una ocasión emocionante para los aficionados y una posible revelación de futuras estrellas del poomsae.

Sin Atletas del Top 10: Un Terreno Fértil para Nuevas Estrellas

Una de las características más interesantes de esta competencia es la ausencia de competidores en el top 10 del ranking nacional en ambas ramas. Esto abre las puertas para que nuevos rostros brillen y se ganen la atención en el circuito de poomsae. En un evento sin las figuras más reconocidas, la competencia se vuelve más pareja y las probabilidades de éxito se distribuyen de manera más equitativa, lo que podría revelar sorpresas en los resultados.

La competencia G3 de Oaxaca representa un momento crucial para los atletas jóvenes y emergentes que buscan demostrar su destreza y consolidar sus posiciones en el ámbito del taekwondo nacional. Es un espacio que podría lanzar a la escena nacional a futuras estrellas del poomsae, y los aficionados estarán atentos para ver cómo se desarrolla este evento en uno de los estados más vibrantes y culturalmente ricos de México.

Felicidades a Robin Reyna (VER) y Valeria Espinoza (CDMX) por sus 30 puntos en el G3 de Oaxaca. Felicidades a los dos, esperamos el ranking actualizado, pero seguramente veremos a estos competidores en el Gran Slam!

Resultados completos del evento

More From Author

RANKING SENIOR VARONIL OCT24

Gran Slam Puebla 29NOV24 – CONVOCATORIA (PREMIOS)