La competencia de Poomsae en Tamaulipas de este año enfrenta un reto inusual: una participación limitada con solo 67 competidores en total. A pesar de esto, algunos estados han sabido aprovechar la oportunidad para posicionar a sus atletas en distintas categorías, destacando especialmente Nuevo León.
Participación por Categorías
- Juvenil Varonil: Solo cuenta con 5 competidores, una cifra baja considerando la importancia de esta categoría en la formación de futuras promesas del Poomsae.
- Juvenil Femenil: Con 14 competidoras, esta categoría muestra un poco más de movimiento y será interesante ver quiénes destacan.
- Menos de 30 Femenil: En la categoría Menos de 30, la rama femenil cuenta con apenas cuatro competidoras registradas, lo cual es notablemente bajo. En cuanto a la rama varonil, solo hay un competidor, dejando esta categoría con una representación masculina mínima.
Nuevo León Aprovecha la Competencia
A pesar de la baja participación general, Nuevo León ha tomado la delantera al registrar a varios de sus atletas en categorías infantiles y cadetes, tanto en modalidades individuales como en parejas. Esta estrategia no solo permite que sus atletas ganen experiencia en el escenario competitivo, sino que también asegura una presencia destacada de su estado en la competencia.
Expectativas para el Evento
Aunque el número de competidores es reducido, la competencia en Tamaulipas promete ser una plataforma importante para aquellos que buscan destacar. Los atletas de Nuevo León en particular llegan con una delegación fuerte en las categorías juveniles, lo cual podría consolidar su liderazgo en el ámbito del Poomsae nacional.
Esta edición, aunque con menos concurrencia, será una oportunidad única para observar nuevos talentos y consolidar la experiencia de aquellos atletas que decidieron participar.