Artículo 1. Propósito
- 2019: Establece el propósito general de las reglas para garantizar una competencia justa y el desarrollo del poomsae a nivel global.
- 2024: Probablemente se mantenga similar, con posibles ajustes en la redacción para incluir una mayor apertura a la inclusión de todas las capacidades y modalidades de Taekwondo, incluyendo las nuevas categorías adaptativas.
Artículo 2. Aplicación
- 2019: Describe las reglas aplicables a todas las competiciones de poomsae reconocidas por la WT.
- 2024: Posiblemente incluye especificaciones adicionales para adaptarse a nuevas divisiones como Para-Taekwondo y Deaf-Taekwondo, reflejando un enfoque más inclusivo.
Artículo 3. Área de Competencia
- 2019: Define las dimensiones y características del área de competencia.
- 2024: Puede incluir aclaraciones adicionales para facilitar el acceso a los competidores en categorías adaptativas, asegurando que el área de competencia esté diseñada para todos los participantes.
Artículo 4. Competidores
- 2019: Establece los requisitos para los competidores en términos de uniformidad, disciplina y presentación.
- 2024: Probablemente mantiene los mismos estándares, pero con ajustes para acomodar a competidores con discapacidades en las divisiones adaptativas.
Artículo 5. Clasificaciones de Competencia
- 2019: Clasifica las competiciones en tres tipos principales: Poomsae Reconocido, Poomsae de Estilo Libre y Poomsae Mixto.
- 2024: Amplía las clasificaciones para incluir divisiones de Para-Taekwondo y Deaf-Taekwondo, reflejando un enfoque inclusivo que permite competir a atletas de diversas capacidades.
Artículo 6. Divisiones por Género y Edad
- 2019: Define divisiones por género y grupos de edad en las categorías de Poomsae Reconocido y Estilo Libre.
- 2024: Puede incluir nuevas categorías de edad o ajustar las divisiones existentes, especialmente para las competencias adaptativas, asegurando que las categorías sean accesibles y justas para todos los competidores.
Artículo 7. Métodos de Competencia
- 2019: Detalla los métodos de competencia, incluyendo sistemas de eliminación, round-robin y cut-off.
- 2024: Puede incluir métodos adicionales o adaptaciones específicas para competiciones de Para-Taekwondo y Deaf-Taekwondo, ajustando la progresión de rondas para adaptarse mejor a las capacidades de los competidores.
Artículo 8. Poomsae Designado por División entre Poomsae Reconocidos
- 2019: Lista los Poomsae obligatorios específicos para cada división de edad y género.
- 2024: Revisa y amplía los Poomsae designados, posiblemente integrando nuevos Poomsae oficiales o ajustando la dificultad según la categoría, incluyendo listas específicas para las divisiones adaptativas.
Artículo 9. Poomsae de Estilo Libre
- 2019: Define el Poomsae de Estilo Libre como una presentación basada en técnicas de taekwondo con coreografía y música.
- 2024: Mantiene la estructura, pero podría incluir detalles sobre las restricciones y adaptaciones específicas para las categorías de Para-Taekwondo y Deaf-Taekwondo, asegurando que las competencias sean inclusivas.
Artículo 10. Duración del Concurso
- 2019: Establece la duración máxima para las competencias de Poomsae Reconocido y de Estilo Libre, con tiempos de espera entre rondas.
- 2024: Puede incluir ajustes en los tiempos para las competencias adaptativas, especialmente para aquellos atletas que puedan requerir un ritmo más pausado.
Artículo 11. Sorteo
- 2019: Describe el procedimiento de sorteo y asignación de números para el orden de competencia.
- 2024: Posiblemente mantiene el mismo procedimiento, pero con ajustes logísticos para incluir a los participantes en categorías adaptativas, asegurando accesibilidad.
Artículo 12. Actos Prohibidos y Sanciones
- 2019: No tenía un artículo específico; las infracciones se abordaban en otros apartados.
- 2024: Introduce un nuevo artículo que especifica los actos prohibidos y las sanciones, proporcionando mayor claridad y estructura en cuanto a la conducta y penalización de los competidores.
Artículo 13. Procedimientos del Concurso
- 2019: Establece pautas generales para los procedimientos durante el concurso.
- 2024: Posiblemente expande los procedimientos para asegurar que las competiciones se desarrollen de manera justa y accesible para todos, incluyendo detalles específicos para categorías adaptativas.
Artículo 14. Coordinador de la Competencia
- 2019: Mencionado solo en términos generales en la organización del evento.
- 2024: Detalla las funciones del coordinador de la competencia, quien juega un rol clave en la gestión y accesibilidad de las competiciones, particularmente en eventos de gran escala con categorías adaptativas.
Artículo 15. Criterios de Puntuación
- 2019: Define criterios para evaluar la técnica y presentación en Poomsae.
- 2024: Incluye posibles ajustes o especificaciones adicionales para adaptar la puntuación en categorías de Para-Taekwondo y Deaf-Taekwondo, reflejando criterios de evaluación específicos para competencias adaptativas.
Artículo 16. Métodos de Puntuación
- 2019: Describe los métodos de puntuación en competiciones estándar.
- 2024: Probablemente incluye nuevas directrices para la puntuación en categorías adaptativas, garantizando una evaluación justa y ajustada a las habilidades y restricciones de los participantes.
Artículo 17. Publicación de Puntuación
- 2019: Se limita a la publicación de puntajes al final de cada ronda.
- 2024: Podría integrar métodos de publicación más accesibles y en tiempo real, con adaptaciones tecnológicas que aseguren una mayor transparencia para los competidores y el público.
Artículo 18. Decisión y Declaración del Ganador
- 2019: Describe el proceso de decisión y declaración del ganador.
- 2024: Puede haber adiciones que aseguren un proceso claro y justo, con particular atención a las divisiones adaptativas.
Artículo 19. Procedimientos para Suspender la Competencia
- 2019: Incluye normas para suspender la competencia en casos específicos.
- 2024: Mantiene los mismos principios, pero podría incluir detalles específicos para categorías adaptativas en caso de situaciones que afecten a estos competidores.
Artículo 20. Oficiales de Arbitraje
- 2019: Define el rol de los árbitros y sus responsabilidades.
- 2024: Probablemente se amplíe para incluir árbitros especializados en competencias adaptativas, proporcionando una capacitación específica para los oficiales.
Artículo 21. Registrador
- 2019: Describe el rol del registrador en la competición.
- 2024: Mantiene esta descripción, posiblemente con especificaciones para registros en categorías de Para-Taekwondo y Deaf-Taekwondo.
Artículos 22 a 24 (Nuevos en 2024):
- Artículo 22. Formación y asignación de árbitros: Especifica cómo se seleccionan y asignan los árbitros.
- Artículo 23. Para-Taekwondo Poomsae: Introduce reglas específicas para competidores con discapacidades físicas, con adaptaciones en los poomsae, métodos de evaluación y progresión en rondas.
- Artículo 24. Deaf-Taekwondo Poomsae: Similar al anterior, con reglas adaptadas para personas con discapacidades auditivas, reflejando inclusión.
Artículo 25. Otros Asuntos no Especificados
- 2019: Sin artículo específico.
- 2024: Establece un artículo para situaciones no previstas, asegurando que se resuelvan de manera justa y coherente.
Artículo 26. Arbitraje
- 2019: Describe los procedimientos de arbitraje en caso de disputas.
- 2024: Expande los procedimientos, ofreciendo un proceso más detallado para apelaciones en todas las categorías, incluyendo adaptativas.
Artículo 27. Sanciones y Apelaciones
- 2019: Describe brevemente las sanciones y apelaciones.
- 2024: Detalla procesos específicos para sanciones y apelaciones, alineados con el enfoque de transparencia y justicia.
En resumen, la versión de septiembre de 2024 refleja un esfuerzo significativo hacia la inclusión, con adaptaciones para Para-Taekwondo y Deaf-Taekwondo, además de clarificaciones en reglas de penalización, puntuación y procedimientos. Esto asegura una estructura de competencia más justa, clara y accesible para todos los competidores.
Reglamento MAY19
Reglamento SEP24